top of page

Newsletter: Cuatro razones por las cuales deberías marcar tus libros

Poseer un libro es un arte, no una ciencia. Por esa razón, comúnmente se le conoce como la marginalia: el arte de marcar un libro. Este proceso implica marcarlos, rayar y escribir sobre ellos, resaltar ideas, frases, etc. Es decir, hacer tuya la copia que tienes en tus manos.


Como dijo Mortimer Adler: «la posesión de un libro no está completa en el momento que pagas por él, sino que para poseerlo realmente debes hacerlo parte de ti mismo, entenderlo profundamente. Parte de ese proceso de comprensión pasa necesariamente por marcar y anotar el libro».


Tal vez, al igual que a mí, te apasione marcar tus libros o, tal vez, aún no entiendas muy bien de qué se trata esto o dudes de que los libros se deban marcar. En cualquier caso, me gustaría darte 4 razones de por qué deberías seguir haciéndolo o hacerlo por primera vez, y así puedas probar por ti misma lo provechoso que es.


  1. Aprendizaje significativo: marcar tus libros es una forma de mejorar tu comprensión lectora y fomentar un aprendizaje significativo. Es interesante que Ausubel y Novak, creadores de la teoría del aprendizaje significativo y de los mapas conceptuales respectivamente, creían que organizar las ideas por medio de círculos, recuadros y etiquetas contribuye al aprendizaje significativo. Ellos dicen esto en relación a los mapas conceptuales, pero considero que puede aplicarse también al momento de encerrar una palabra o frase con cuadros, líneas, flechas, en tus libros.


  2. Funciones cognitivas: unido a un aprendizaje significativo, marcar tus libros al leer te permitirá ejercitar diferentes áreas del cerebro, además de estimular sus distintas funciones como la atención, concentración, memoria, pensamiento simbólico, imaginación y creatividad. 


  3. Un lector activo: leer de forma activa no solo implica leer el texto, sino interactuar con él. Generalmente, el pensamiento se puede expresar de forma hablada o escrita y marcar tus libros te permitirá leer de forma activa y enfocada, usando tu capacidad de análisis y síntesis para entender y meditar sobre lo que estás leyendo. De esa forma, interactúas con el texto en una forma más profunda.


  4. Un legado escrito: por último, marcar tus libros puede ser una forma de dejar por escrito tus pensamientos, como un tipo de herencia para tus hijos o tus familiares. No se trata solo del libro en sí mismo, el cual pertenece al autor, sino de la forma en como tú piensas y desarrollas una idea al respecto.


Éstas son algunas de las razones por las que creo que tú también deberías marcar tus libros. Ahora, la pregunta del millón es ¿cómo lo hago? Pues, no creo que exista la manera perfecta de marcar libros o un código secreto para hacerlo, simplemente hazlo, experimenta y disfruta del proceso. Estoy segura de que la forma en que lo hagas irá cambiando con el tiempo, pero te ayudará muchísimo a crecer en este arte. 


Nos gustaría saber cómo marcas tus libros. 


¡Por favor, déjanos un comentario, estaremos encantadas de leerte! ¡Dios te bendiga!


 

Descarga este newsletter a continuación, ¡es gratis!:



 
 
 

Comentários


  • Facebook
  • White Instagram Icon
© 2024 Ella Florece Internacional
bottom of page